Gramática moral universal

587 bytes eliminados, 15:26 24 oct 2019
sin resumen de edición
En este punto, se apoyaría la analogía con el modelo de Chomsky. Para el lingüista americano, algo semejante ocurre con el lenguaje, ya que las intuiciones de gramaticalidad resultan ser consistentes y homogéneas mucho antes de que un sujeto sea capaz de hacerse conscientes los principios que las subyacen. La clave para el ejercicio del habla estaría dada por un conocimiento tácito, anclado en un elemento psicológico interno y en alguna medida innato que se despliega en el tiempo a partir de sucesivas interacciones con el ambiente. A este elemento interno que aúna los principios de cualquier lengua natural Chomsky lo denominó gramática universal. En el plano lingüístico, las coincidencias se darían en la estructura sintáctica profunda de las lenguas, mientras que en lo específicamente moral, el denominado principio de doble efecto y el principio de asimetría en la valoración de acciones y omisiones, por ejemplo, se contarían entre los principios operativos universales más importantes.
En cuanto al postulado fundamental de la GMU, fue el propio Noam Chomsky el que señaló en varias oportunidades la posibilidad de aplicar su modelo teórico a otros  ámbitos ámbitos de la psicología y de las actividades humanas como las matemáticas, la música o la moral (Chomsky 2006, 11; 2007, 15). Sin embargo, fue el filósofo norteamericano John Rawls en el año 1971 el primero en ofrecer con claridad un esbozo, mínimo pero explícito, de las posibles implicancias de esta idea. Su famosa cita dice así:
“Supongamos que cada persona, después de cierta edad y dotada de la capacidad intelectual indispensable, desarrolla, en condiciones sociales normales, un sentido de la justicia. Adquirimos una habilidad para juzgar las cosas como justas e injustas y para apoyar estos juicios en razones. Más aún, comúnmente tenemos un deseo de actuar conforme a estos pronunciamientos y esperamos un deseo semejante por parte de los demás. Es claro que esta capacidad moral es extraordinariamente compleja. Para verlo basta advertir el número, así como la variedad potencialmente infinita de juicios que estamos dispuestos a formar. El hecho de que a menudo no sepamos qué decir y que a veces nos encontremos mentalmente indecisos, no disminuye la complejidad de la capacidad que poseemos” (Rawls [1971] 1995, 55).
Respecto del tema que aquí interesa, la posibilidad de trasladar el esquema de explicación chomskyano al ámbito moral se apoya en seis puntos fundamentales:
<!--[if !supportLists]-->a)   <!--[endif]-->La perspectiva de análisis adoptada, que Chomsky denomina perspectiva “''i”. ''Esta perspectiva hace foco en lo lingüístico/moral como un fenómeno que reúne las siguientes característicacaracterísticas, a saber: es internalizado (en cuanto estado cerebral-mental), es intencional (se le reconoce cierto carácter referencial), es individual (en cuanto a la perspectiva psicológica del sujeto), y es idealizado, puesto que se postula un modelo teórico para la comprensión de estas capacidades humanas (Chomsky 1997, 119; Mikhail 2011, 26).
Se deja de este modo de lado la perspectiva “''e''” que sería extensional y externalizada, y que implicaría la consideración de objetos que, en cierta medida, son independientes de los estados cerebrales-mentales que los hacen posibles. En el caso de la moral estos objetos podrían ser por ejemplo los códigos de conducta. También se está prescindiendo de lo que Chomsky denomina la perspectiva “''p''” (por platónica) que es la que admite entidades de existencia extramental como los valores absolutos o eternos (Mikhail 2011, 62-65).
<!--[if !supportLists]-->c)   <!--[endif]-->De la pobreza de estímulos se sigue por principio de abducción o recurso a la mejor explicación (Lipton 2004, 56) la necesidad de postular un sistema mental, constituido por principios y reglas que sea innato y mayormente inconsciente (Chomsky 1965, 8). Este conocimiento tácito se despliega en el tiempo y a partir de experiencias propicias, haciendo posible el aprendizaje de una lengua. A ese estado mental de un sujeto capaz de hablar un lenguaje Chomsky lo llamó: “Gramática” (Chomsky 1980, 51; Mikhail 2011, 16). En definitiva, el desarrollo del lenguaje se daría de un modo análogo al de un órgano o de un sistema fisiológico (Chomsky 1976, 1; para la extrapolación de esta tesis a la moral véase Mikhail 2008).
<!--[if !supportLists]-->d)   <!--[endif]-->Dentro de esta Gramática es posible distinguir dos momentos: una Gramática Universal (GU) y otra Generativa (GG). La primera es una suerte de bioprograma, codificado genéticamente y relativamente homogéneo en cuanto a su base neural, que subyace a cada una de las lenguas naturales. La GU es un estado mental suficientemente rico y flexible como para permitir el desarrollo de  distintas distintas GG, que consisten entonces en el estado mental particular de un sujeto que habla un lenguaje determinado (Mikhail 2011, 14-16).
<!--[if !supportLists]-->e)   <!--[endif]-->La diferenciación en la Gramática de principios operativos y principios explícitos. Los primeros constituyen un conocimiento tácito e inconsciente. Los segundos, que pueden articularse y por lo tanto enseñarse y aprenderse, pertenecen a la dimensión discursiva de la razón y reciben el influjo de la cultura. Esta disociación entre lo intuitivo inmediato y lo discursivo ''a posteriori ''se evidencia, por ejemplo, en la posibilidad de percibir que una oración está mal hecha más allá de que no se pueda explicar por qué, o en el hecho de que los niños utilizan con fluidez y corrección el lenguaje mucho antes de poder adquirir un conocimiento reflexivo de sus reglas. En palabras de Hauser, en el lenguaje  “lo “lo que nosotros sabemos palidece en relación con lo que nuestra mente realmente sabe” (Hauser et al. 2008, 110).
<!--[if !supportLists]-->f)   <!--[endif]-->La focalización en el lenguaje como competencia, es decir, como hábito y no como actuación o ejercicio concretos. En el primer caso, se trata de una posesión relativamente estable y bastante homogénea, mientras que el ejercicio específico puede verse afectado por factores exógenos al sistema como por ejemplo una distracción o una falla de memoria. En el ámbito moral, se introduce, además, una dificultad extra que consiste en la posibilidad de obrar en contra del dictamen de la conciencia y de que el juicio axiológico se vea influenciado por la emotividad del sujeto.
==Conclusión ==
La GMU es un programa de investigación multidisciplinar surgido en el marco de un movimiento contemporáneo de naturalización de la ética. Esto es, dentro de un movimiento que propugna la incorporación de las perspectivas científicas, sobre todo de las ciencias cognitivas, en el estudio de la realidad moral y que guarda relación con lo que se ha denominado filosofía experimental (Alfano y Loeb 2016). En tal sentido, el mérito principal de este programa consiste en que ha permitido recoger en los últimos años, mediante la utilización masiva de los dilemas morales, interesantes datos empíricos (estadísticos, psicológicos, de correlatos neurales, etc.) acerca de las intuiciones morales humanas. Al mismo tiempo, ha propuesto un modelo teórico (de corte generativista y chomskyano) para exponer su estructura cognitiva subyacente. Esta estructura estaría constituida por una serie de principios operativos, mayormente universales y, en alguna medida, innatos, que constituyen en parte la herencia psicológica de nuestra especie.
==Bibliografía==
Alfano, M. y Loeb, D. 2016. “Experimental Moral Philosophy”. En ''The Stanford Encyclopedia of Philosophy'', editado por Edward N. Zalta. URL = [https://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/experimental-moral/ https://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/experimental-moral/] (Consultado el 14 de marzo de 2017).
Asla, M. 2016. ''La Gramática Moral Universal: ¿Una aproximación cognitivista a la ley natural?'' Pamplona: Eunsa.
Asla, M. 2016b. “Cómo naturalizar la ética sin desnaturalizar lo moral: rol de las ciencias particulares en el debate sobre los universales éticos”. En ''De simios, cyborgs y dioses. La naturalización del hombre a debate'', editado por Claudia Carbonell y Lourdes Flamarique. Madrid: Biblioteca Nueva.
Asla, Mariano. 2017. “Naturalismo”. En ''Diccionario Interdisciplinar Austral'', editado por Claudia E. Vanney, Ignacio Silva y Juan F. Franck. URL = [http://dia.austral.edu.ar/Naturalismo/ http://dia.austral.edu.ar/Naturalismo/] (Consultado el 30 de marzo de 2017)
Chemla, E., Egré, P. y Schlenker, P. 2013.  “Moral judgments and semantic judgments: a case study (Comments on Mikhail)”. ''Jerusalem Review of Legal Studies'' 3 (6): 26-43.
Curry, O. 2006. “Who’s afraid of the naturalistic fallacy?”. ''Evolutionary Psychology'' 4: 234-247.
Cushman, F. 2017. [http://www.moralsensetest.com/ http://www.moralsensetest.com/] (Consultado el 8 de abril de 2017).
Cutitaru, L. C. 2017. “A Universal Moral Grammar?”. ''Human and Social Studies''. 6(1): 65-76.
Haidt, J. 2012. ''The righteous mind: Why good people are divided by politics and religion''. New York: Vintage.
Haidt, J., Bjorklund, F. y Murphy, S. 2000. “Moral dumbfounding: When intuition finds no reason”. Escrito inédito, University of Virginia. Accesible en: [http://lup.lub.lu.se/record/1024827 http://lup.lub.lu.se/record/1024827] (Consultado el 5 de abril de 2017).
Harman, G. 2012. “Does Marc Hauser's Moral Minds Plagiarize John Mikhail's Earlier Work?”. Escrito inédito, accesible en la web en [http://www.princeton.edu/~harman/Mikhail%20and%20Hauser.pdf http://www.princeton.edu/~harman/Mikhail%20and%20Hauser.pdf]. (consultado el 3 de mayo de 2017).
Hauser, M. 1997.'' The Evolution of Communication''. Cambridge-MA: MIT Press.
Hauser, M. 2013. ''Evilicious: Cruelty = Desire + Denial''. San Bernardino.
Hauser, M. D., Watumull, J. 2016. “The Universal Generative Faculty: The source of our expressive power in language, mathematics, morality, and music”. ''Journal of Neurolinguistics''. [https://doi.org/10.1016/j.jneuroling.2016.10.005 https://doi.org/10.1016/j.jneuroling.2016.10.005].
Hauser, M. D., Chomsky, N., y Fitch, W. T. 2002. “The faculty of language: What is it, who has it, and how did it evolve?”. ''Science'' 298 (5598): 1569-1579.
Hauser, M. D., Young, L. y Cushman, F. 2008. “On misreading the linguistic analogy: response to Jesse Prinz and Ron Mallon”. En ''Moral psychology and biology'', editado por W. Sinnott-Armstrong. Nueva York: Oxford University Press. En línea en: [http://capricorn.bc.edu/moralitylab/wp-content/uploads/2011/10/Hauser_reply.pdf http://capricorn.bc.edu/moralitylab/wp-content/uploads/2011/10/Hauser_reply.pdf]. Consultado el 25 de mayo de 2016.
Hauser, M. 2009. B. “The possibility of impossible cultures”. ''Nature'' 460 (9): 190-196.
Mallon, R. 2008. “Reviving Rawls’s Linguistic Analogy inside and out”. En ''Moral Psychology, The Cognitive Science of Morality: Intuition and Diversity'', Volume 2, 145-155, editado por W. Sinnott-Armstrong. Cambridge-MA: MIT Press.
Mikhail, J. 2002. “Aspects of the theory of moral cognition: Investigating intuitive knowledge of the prohibition of intentional battery and the principle of double effect”. Accedido en [http://www2.econ.iastate.edu/classes/econ362/hallam/Readings/mikhail.pdf http://www2.econ.iastate.edu/classes/econ362/hallam/Readings/mikhail.pdf] el 25 de abril de 2017.
Mikhail, J. 2002. “Law, Science, and Morality: A Review of Richard Posner's. The Problematics of Moral and Legal Theory”. ''Stanford Law Review'' 1057-1127.
Mikhail, J. 2008. “The poverty of moral stimulus”. En ''Moral Psychology: The Cognitive Science of Morality: Intuition and Diversity'', Vol. 2, editado por W. Sinnot-Armstrong, 345-351. New York: MIT Press.
Mikhail, J. 2000. “Rawls’ Linguistic Analogy: A Study of the ''Generative Grammar'' Model of Moral Theory Described by John Rawls in A Theory of Justice”. Ph.D. dissertation, Cornell University. Georgetown Public Law Research Paper No. 766464. Accesible en: [http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.766464 http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.766464]. Consultado el 5 de abril de 2017.
Moore, G. [1903] 1993. ''Principia Ethica: revised edition'', editado por Th. Baldwin. Cambridge: Cambridge University Press.
Renna, L. 2011. “Issues in common between moral theology and neurosciences”. En  ''Moral Behavior and Free Will: a Neurobiological and Philosophical Approach'', editado por J. J. Sanguineti, A. Acerbi y J. Lombo. Vatican City: IF Press.
Rorty, R. 2006. “Born to be good”. ''The New York Times'', August 27, 2006. en: [http://www.nytimes.com/2006/08/27/books/review/Rorty.t.html?pagewanted=all&_r=0 http://www.nytimes.com/2006/08/27/books/review/Rorty.t.html?pagewanted=all&_r=0] (Consultado el 4 de mayo de 2017).
Singer, P. 1974. “Sidgwick and reflective equilibrium”. ''The Monist'' 58: 490-517.
Zimmerman, A. 2013. “Mikhail’s naturalized moral rationalism”. ''Jerusalem Review of Legal Studies'' 3: 1-16.
 
[https://www.youtube.com/watch?v=f0Kc-BQ2qTw Is there a universal moral grammar?] conferencia de Pierre Jacob, 9 de julio de 2007, Central European University.
 
 
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Filosofía del hombre]]
Autores, Editores, Burócratas, Administradores
2226
ediciones

Menú de navegación