Metafísica analítica

15 182 bytes añadidos, 16:22 16 feb 2022
sin resumen de edición
===Propiedades===
El llamado ‘problema de los universales’ es la cuestión acerca de cómo pueden diferentes objetos llegar a ser –en algún sentido– algo unificado. Se lo ha llamado, por esto, como el problema de ‘lo uno en lo múltiple’. Si dos objetos particulares son cubos perfectos, entonces parece haber algo que esos objetos comparten. Esto es, que dos objetos sean cubos perfectos parece implicar que hay una entidad de cierto tipo, a saber, ''ser un cubo perfecto''. Desde Platón se ha pensado que esto es una razón para postular características o propiedades numéricamente diferentes de los objetos que las instancien y que –por su naturaleza– pueden encontrarse ejemplificadas en diferentes objetos particulares. Una entidad de este tipo es lo que ha sido denominado tradicionalmente un ‘universal’. Durante todo el siglo pasado se siguió discutiendo acerca de los universales, pero con diferentes énfasis. El enfoque de partida fue, como es de esperar, el del compromiso ontológico. Señala D. F. Pears:
 <blockquote>¿Existen los universales? Esta pregunta fue debatida por tanto tiempo y con vehemencia, porque se la consideró equivocadamente como una cuestión fáctica acerca de un dominio etéreo de ser. ¿Pero por qué se cometió este error? Un diagnóstico es que los términos generales fueron asimilados tácitamente a nombres propios, y que, una vez que esta práctica es denunciada, se vuelve inocua, pero ya no hay razón para mantenerla. (Pears 1951, 44).</blockquote>
La razón que existiría para justificar que hay universales sería, para Pears, un error semántico. Hay razones para postular la existencia de objetos de cierto tipo si es que tales objetos son entidades que ‘nombramos’. Si hay un nombre “''n''” que designa a tal entidad, entonces los enunciados en los que aparece tal nombre autorizan inferir –por generalización existencial en lógica de primer orden– que hay algo de lo que se hace la atribución del caso[[#1|<sup>1</sup>]]<span id=".">. Deberíamos admitir la existencia de universales si es que hubiese nombres auténticos para hacer referencia a ellos, pero no los hay –de acuerdo con Pears. Hay predicados en nuestros lenguajes que ‘dicen’ algo de algo, pero los predicados no son nombres haciendo referencia.
===Modalidad===
La preocupación filosófica por la modalidad y las nociones afines ha existido siempre. En el siglo pasado, sin embargo, esa preocupación ha pasado por un contraste muy marcado, desde un desprestigio casi completo a un interés obsesivo. Esto se explica en buena medida por la transformación que impulsaron las ideas de Kripke y otros filósofos en la década del 70, tal como se ha indicado arriba. Los positivistas lógicos estuvieron inclinados a pensar que la necesidad de ciertas proposiciones estaba fundada simplemente en el significado que se ha convenido en otorgar a expresiones de un lenguaje. Los términos pueden tener asignado cualquier significado que queramos darle. Esto es un hecho puramente convencional. Dadas esas convenciones, habrá expresiones que, por su modo de estructuración, son verdaderas sin importar cómo sea el mundo. Otras serán falsas sin importar cómo sea el mundo –y sus negaciones, entonces, serán verdaderas sin importar cómo sea el mundo. Otras, en fin, no tendrán valores de verdad determinados por tales convenciones y la estructura semántica. Estas proposiciones serán algunas veces verdaderas, otras veces falsas de acuerdo con cómo sean los hechos. Un ejemplo muy característico de este enfoque es el de Carnap (1956). El ámbito de lo ‘necesario’ y, correlativamente, el ámbito de lo ‘imposible’ está fundado en los significados. La dilucidación de cuál sea el significado es algo que puede hacerse perfectamente a priori. Los positivistas rechazan la existencia de verdades ‘sintéticas a priori’ –tal como lo había propuesto Kant– pero no se han movido un ápice de la asimilación de la necesidad con lo que puede justificarse a priori. De acuerdo con la definición de Carnap:  <blockquote>Una oración '''G'''<sub>i</sub> es '''''L''-verdadera''' en un sistema semántico ''S'' si y sólo si '''G'''<sub>i</sub> es verdadera en ''S'' de tal modo que su verdad puede ser establecida sobre la base solamente de las reglas semánticas del sistema ''S'', sin referencia alguna a hechos (extra-lingüísticos). (Carnap 1956, 10).</blockquote>Por definición, una oración ''L''-verdadera se da en toda ‘descripción de estado’. Una ‘descripción de estado’ es una clase de oraciones que contiene, para toda oración atómica, o bien tal oración o su negación, pero no ambas. Una oración ''L''-determinada es una oración que es, o bien ''L''-verdadera o bien ''L''-falsa. Una oración ‘fáctica’ es una oración que no es ''L''-determinada. Se puede ver, entonces, que la necesidad se identifica con la verdad y la imposibilidad con la falsedad fundadas ambas en las ‘reglas semánticas’. La contingencia, en cambio, se identifica con los casos en los que no existe verdad o falsedad fundadas en ‘reglas semánticas’.
Por definiciónesto, una oración ''L''-verdadera las conexiones necesarias son todas ellas artefactos lingüísticos, cuyo fundamento es –finalmente– las convenciones por las que se da en toda ‘descripción ha asociado algún significado a expresiones de estado’un lenguaje. Desde esta perspectiva no tiene sentido suponer que un objeto posee ciertas propiedades ‘necesariamente’. Una ‘descripción de estado’ es No tiene sentido suponer que hay algo así como una clase ‘esencia’ para un objeto, que sea la colección de oraciones todas las propiedades que contiene, para toda oración atómica, o bien tal oración o su negación, pero no ambasese objeto posee ‘necesariamente’. A un objeto se puede hacer referencia de muchas maneras. Una oración Sea una de esas formas de singularizar a un objeto la expresión ''LD''-determinada es una oración que es, o bien . Será necesario para ''LD''-verdadera o bien ser ''LF''-falsa. Una oración ‘fáctica’ es una oración , por ejemplo, pero esto tiene que ver no es con cierta naturaleza íntima de aquello que ''LD''-determinadadesigna, sino que es algo que se sigue de la forma de designación. Se puede verQuine hace notar que pensar cualquier otra cosa sería una ‘recaída’ en el esencialismo aristotélico (1953, entonces155): <blockquote>Esto [el esencialismo] implica adoptar una actitud discriminatoria hacia ciertas formas de especificar únicamente a ''x'', por ejemplo (33) [que la necesidad se identifica con la verdad 9 = el número de los planetas], y favoreciendo otras formas, por ejemplo (32) [que 9 = 3√9], como revelando mejor de algún modo la imposibilidad con la falsedad fundadas ambas en las ‘reglas semánticas’“esencia” del objeto. La contingenciaLas consecuencias de (32) pueden ser vistas, en cambiodesde esta perspectiva, se identifica con los casos en como necesariamente verdaderas del objeto que es 9 (y que es el número de los planetas), mientras que no existe verdad o falsedad fundadas en ‘reglas semánticas’algunas consecuencias de (32) son consideradas como todavía sólo contingentemente verdaderas de ese objeto. (Quine, 1953, 155).</blockquote>El mismo objeto –en este caso, el número 9– puede ser singularizado como el número ''x'' que es el producto de la raíz cuadrada de ''x'' por 3, pero también como el número de los planetas[[#3|<sup>3</sup>]]
Por esto, las conexiones necesarias son todas ellas artefactos lingüísticos, cuyo fundamento <span id="...">.&nbsp;&nbsp;Parece razonable sostener que es –finalmente– las convenciones por las necesario que se ha asociado algún significado a expresiones de un lenguaje. Desde esta perspectiva no tiene sentido suponer que un objeto posee ciertas propiedades ‘necesariamente’9 > 7. No tiene sentido suponer Sucede que hay algo así como una ‘esencia’ para un objeto9 = 3√9, pero también que sea la colección 9 es el número de todas las propiedades que ese objeto posee ‘necesariamente’los planetas. A un objeto Entonces, si se puede hacer sustituye el término “9” por otro que tenga la misma referencia de muchas maneras. Sea , deberíamos aceptar como una consecuencia lógica de esas formas de singularizar a un objeto la expresión ''D''. Será que es necesario para ''D'' ser ''F'', por ejemplo, pero esto tiene que ver no con cierta naturaleza íntima de aquello 9 es mayor que ''D'' designa7, sino que es algo necesario también que se sigue el número de la forma de designaciónlos planetas sea mayor que 7. Quine hace notar Pero parece obvio que pensar cualquier otra cosa sería una ‘recaída’ no hay ninguna necesidad en el esencialismo aristotélico (1953, 155): que los planetas hayan sido más que siete. Nada parece obstar a que hubiesen llegado a ser menos.
Esto [el esencialismo] implica adoptar una actitud discriminatoria hacia ciertas formas de especificar únicamente a ''x'', por ejemplo (33) [que 9 = el número de los planetas], y favoreciendo otras formas, por ejemplo (32) [que 9 = 3√9], como revelando mejor de algún modo la “esencia” del objeto. Las consecuencias de (32) pueden ser vistas, desde esta perspectiva, como necesariamente verdaderas del objeto que es 9 (y que es el número de los planetas), mientras que algunas consecuencias de (32) son consideradas como todavía sólo contingentemente verdaderas de ese objeto. (Quine, 1953, 155).
El mismo objeto –en este caso, el número 9– puede ser singularizado como el número ''x'' que es el producto de la raíz cuadrada de ''x'' por 3, pero también como el número de los planetas[[#3|<sup>3</sup>]]. Parece razonable sostener que es necesario que 9 > 7. Sucede que 9 = 3√9, pero también que 9 es el número de los planetas. Entonces, si se sustituye el término “9” por otro que tenga la misma referencia, deberíamos aceptar como una consecuencia lógica de que es necesario que 9 es mayor que 7, que es necesario también que el número de los planetas sea mayor que 7. Pero parece obvio que no hay ninguna necesidad en que los planetas hayan sido más que siete. Nada parece obstar a que hubiesen llegado a ser menos.
Este tipo de objeciones a la existencia de hechos modales metafísicos –esto es, que están fundados en nuestros mecanismos semánticos– fueron dejadas a un lado en gran medida por las ideas de Kripke acerca de los nombres propios como ‘designadores rígidos’ y la llamada “teoría de la referencia directa”, tal como se ha explicado arriba. Hay una diferencia no-arbitraria entre diferentes formas de singularizar a un objeto, porque algunas de estas formas designan al ‘mismo’ objeto en todos los mundos posibles y otras no. Con todo, aún admitiendo que hay hechos modales objetivos cuya existencia no está constreñida por la forma en que accedemos a tales hechos, debe darse una explicación acerca de cuál es su naturaleza. En algún sentido, la cuestión acerca de la naturaleza de los hechos modales se torna mucho más urgente que antes, dado que no basta hacer apelación a factores epistemológicos y semánticos para adjudicar si algo es posible o necesario. Las décadas que han seguido a la transformación kripkeana han visto una proliferación de teorías para ofrecer esta explicación.
===Causalidad===
La noción de ‘causalidad’ nunca ha dejado de ser objeto de reflexión para los filósofos en la tradición analítica debido a la importancia que la ciencia natural le asigna a la identificación de conexiones causales. Durante buena parte del siglo pasado, sin embargo, han sido prevalentes concepciones reductivistas, si es que no abiertamente eliminativistas (cf. en particular, Russell 1913). David Hume inauguró en el siglo XVIII una forma de pensar en la causalidad como algo que resulta de regularidades entre tipos de eventos –o que nuestra ‘costumbre’ proyecta desde regularidades. Esta forma de pensar fue, en gran medida, dominante para los empiristas lógicos y sus sucesores. De acuerdo a la teoría regularista de la causalidad el hecho de que el evento ''c'' –del tipo ''C''– causa el evento ''e'' –del tipo ''E''– se reduce a que: (i) ''c'' es espacio-temporalmente continuo con ''e''; (ii) ''c'' precede temporalmente a ''e''; y (iii) el hecho de que todo evento del tipo ''C'' es sucedido regularmente por un evento del tipo ''E'' (cf. Psillos 2002, 19). Ordinariamente suponemos que la existencia de relaciones causales entre eventos (debido a las propiedades universales que están instanciadas en esos eventos) es lo que funda las regularidades que podemos constatar empíricamente. Las regularidades son ontológicamente derivativas respecto de la causalidad. El punto de vista de los defensores de la teoría de la regularidad es exactamente el inverso: es la causalidad la que está fundada en regularidades o se reduce a regularidades. Últimamente, no hay ‘poderes’ o ‘potencias’ en los objetos para ‘hacer’, ‘efectuar’ o ‘producir’ algo. Los acontecimientos se suceden unos a otros del modo que lo hacen porque sí, pudiendo haberse sucedido de otro modo. Nosotros después podemos contemplar estas sucesiones ‘desde arriba’, por decirlo de algún modo, y constatar que hay tipos de eventos que ocurren regularmente. Esas regularidades son las que hemos denominado relaciones ‘causales’. Señala Ernest Nagel –en una obra clásica de filosofía de la ciencia de los años 60 del siglo pasado– cuáles son las características de una relación causal: <blockquote>En primer lugar, la relación es invariable o uniforme, en el sentido de que cuando se produce la causa aludida, también se produce el efecto aludido. Además, se hace la suposición tácita corriente de que la causa constituye una condición necesaria y suficiente para la producción del efecto. (…) En segundo lugar, la relación es válida entre sucesos espacialmente contiguos (…) En tercer lugar, la relación tiene un carácter temporal, en el sentido de que el suceso considerado como causa precede al efecto y es también “continuo” con este. (…) Y, por último, la relación es asimétrica. (Nagel 1961, 79-80). </blockquote>Se puede apreciar que no hay conexiones causales si no están ‘apoyadas’ por leyes naturales, que son, a su vez, meras regularidades entre tipos de eventos. La posición expuesta aquí por Nagel es estándar en su época (cf. por ejemplo, Popper 1959, 57-60; Braithwaite 1959, 340-346). Los requerimientos para que exista causalidad son también los requerimientos para que se pueda dar una ‘explicación’ de un hecho. La ‘explicación’ es, si se quiere, el ‘reflejo semántico’ de una relación causal. De acuerdo con la teoría nomológico-deductiva –la teoría dominante sobre la explicación en esos años– se explica el ''explanandum'' si y sólo si el enunciado del ''explanandum'' se puede deducir a partir de leyes naturales –regularidades– y el enunciado del estado inicial del sistema de que se trate (cf. Hempel 1965, 233-246). El enunciado del estado inicial del sistema en conjunción con las leyes naturales conforma el ''explanans''.
Al comienzo de la década del 70 del siglo pasado dos contribuciones produjeron una modificación profunda en el debate: la teoría contrafáctica de la causalidad de David Lewis (cf. Lewis 1973b) y la crítica de Elizabeth Anscombe a las teorías reductivistas (cf. Anscombe 1971). La teoría de Lewis se instaló como la continuación de las concepciones regularistas. Anscombe, por otro lado, formuló una posición crítica de las premisas reductivistas humeanas dominantes hasta entonces. Lewis, en primer lugar, ha explotado la semántica de los condicionales contrafácticas para ofrecer una teoría de la causalidad. En vez de apoyarse en regularidades para hacer la reducción de los hechos causales, lo hace en ‘dependencias contrafácticas’. La idea central es que un condicional contrafáctico del tipo ''si p fuese verdadero, entonces q sería verdadero'' debe ser interpretado como una implicación estricta, pero cuyo valor está limitado a los mundos posibles más ‘cercanos’ al mundo de evaluación. Los mundos posibles pueden ser ‘ordenados’ de acuerdo a su semejanza o desemejanza. Los mundos que sean más semejantes entre sí estarán más ‘cerca’ en la métrica. Los mundos que sean más desemejantes estarán más ‘lejos’ en la métrica. Una vez fijada una ‘métrica’ entre los mundos posibles, se puede definir para cada mundo posible su ‘vecindad’, la clase de los mundos más ‘cercanos’ a un mundo dado. El condicional ''si p fuese verdadero, entonces q sería verdadero'' es verdadero en el mundo posible ''w'' –el ‘mundo de evaluación’– si y sólo si en todos los mundos más ‘cercanos’ a ''w'' en que ''p'' es verdadera, ''q'' también es verdadera. Esta semántica es desarrollada por Lewis en el importante libro ''Counterfactuals'' (1973a). Ese mismo año publicó Lewis su teoría de la causalidad en ''The Journal of Philosophy'' (1973b). Hay hechos que fundan la verdad de los contrafácticos, esto es, los hechos que se dan independientemente en cada mundo posible y sus semejanzas mutuas. Estos mismos hechos son la base de reducción para los hechos causales. Para Lewis, hay ‘dependencia causal’ entre los eventos ''c'' y ''e'' si y sólo si se dan los siguientes condicionales: ''si c existiese, entonces e existiría'' y ''si c no existiese, e no existiría''. La causalidad es una generalización de la dependencia contrafáctica[[#4|<sup>4</sup>]]<span id="....">. La teoría lewisiana de la causalidad preserva la idea central de la tradición que proviene de Hume de acuerdo a la cual no hay hechos causales ontológicamente básicos. A diferencia de las concepciones regularistas, sin embargo, la base de reducción no está constituida por los hechos no causales de un único mundo posible, sino que está constituida por lo que sucede en un mundo posible y en toda su vecindad modal –esto es, todo lo que sucede en los mundos posibles más ‘cercanos’ al mundo de evaluación.<span id="....">Buena parte de la discusión filósofica posterior ha estado centrada en defender, refinar o criticar esta teoría contrafáctica (cf. por ejemplo, Collins, Hall y Paul 2004; Paul y Hall 2013). Pero esta corriente de discusión ha corrido por vías paralelas a otras tradiciones, como la concepción ‘física’ de la causalidad que la concibe como un proceso de ‘transferencia’ de magnitudes físicas conservadas (cf. en especial, Dowe 2000), la concepción ‘intervencionista’ de la que se tratará más abajo y otras concepciones no reductivistas. El trabajo de Elizabeth Anscombe ha sido una formulación muy convincente para muchos filósofos de un punto de vista contrario a la tradición humeana. Es crucial para Anscombe que la relación causal no debe ser identificada con alguna forma de ‘necesitación’.
Buena parte de la discusión filósofica posterior ha estado centrada en defender, refinar o criticar esta teoría contrafáctica (cf. por ejemplo, Collins, Hall y Paul 2004; Paul y Hall 2013). Pero esta corriente de discusión ha corrido por vías paralelas a otras tradiciones, como la concepción ‘física’ de la causalidad que la concibe como un proceso de ‘transferencia’ de magnitudes físicas conservadas (cf. en especial, Dowe 2000), la concepción ‘intervencionista’ de la que se tratará más abajo y otras concepciones no reductivistas. El trabajo de Elizabeth Anscombe ha sido una formulación muy convincente para muchos filósofos de un punto de vista contrario a la tradición humeana. Es crucial para Anscombe que la relación causal no debe ser identificada con alguna forma de ‘necesitación’. <blockquote>Si ''A'' proviene de ''B'', esto no implica que toda cosa semejante a ''A'' proviene de una cosa o disposición de cosas semejante a ''B'', o que toda cosa o disposición de cosas semejante a ''B'' trae consigo una cosa semejante a ''A'' a partir de ella; o que, dado ''B'', ''A'' debe provenir de él, o que dado ''A'', debe existir ''B'' para que provenga de él. Cualquiera de estas conexiones podría ser verdadera, pero si alguna lo es, eso es un hecho adicional, que no está comprehendido en el hecho de que ''A'' proviene de ''B''. Si se toma ‘provenir de’ en el sentido de ‘viaje’, esto es perfectamente evidente. (Anscombe 1971, 92).</blockquote>La conexión causal, por lo demás, puede ser percibida sensiblemente. Se trata de una conexión que comprendemos de manera ordinaria –''pace'' Hume– tal como lo documentan docenas de verbos de connotaciones causales en nuestros lenguajes ordinarios, tales como “rascar”, “empujar”, “tirar”, “traer”, “llevar”, “quemar”, “comer”, “hacer”, etc. La capacidad de usar correctamente y de comprender estos verbos presuponen las habilidades adecuadas para detectar relaciones causales.
La conexión causal, por lo demás, puede ser percibida sensiblemente. Se trata de una conexión que comprendemos de manera ordinaria –''pace'' Hume– tal como lo documentan docenas de verbos de connotaciones causales en nuestros lenguajes ordinarios, tales como “rascar”, “empujar”, “tirar”, “traer”, “llevar”, “quemar”, “comer”, “hacer”, etc. La capacidad de usar correctamente y de comprender estos verbos presuponen las habilidades adecuadas para detectar relaciones causales.
En los últimos veinte años, han ganado mucha prevalencia los enfoques que descansan en la práctica científica y en las metodologías empíricas para detectar estructuras causales (cf. en especial, Spirtes, Glymour y Scheines 2000; Pearl 2009). Estos enfoques asumen una posición no reductivista sobre los hechos causales y surgen de la reflexión estadística acerca de las diferencias entre meras ‘correlaciones’ entre distribuciones de datos y las estructuras causales que se busca descubrir. Algunos filósofos han buscado explotar estas teorías como una forma de dilucidar el concepto de ‘causalidad’, sin buscar una reducción ontológica de los hechos causales a hechos no-causales. Esta posición ha sido denominada como ‘intervencionista’ (cf. Woodward 2003). A pesar de las connotaciones que puedan ser asociadas con esta expresión, no se busca ‘analizar’ la noción de ‘causa’ mediante la noción de ‘intervención’, sino sólo iluminar qué sea la causalidad por manipulaciones experimentales idealizadas, tal como en la práctica experimental se busca descubrir una estructura causal objetiva con ‘intervenciones’ que permitan aislar e identificar variables relevantes.
 
==Perspectivas futuras==
Ha sido notorio en los últimos quince años el desarrollo de una serie de corrientes que han tenido por objeto conceptos de prioridad ontológica. El trabajo para dilucidar tales nociones está teniendo un impacto en todas las discusiones ontológicas tradicionales, pues esas discusiones han tenido que ver con qué sea fundamental o qué sea prioritario. El punto de partida de estos desarrollos ha sido el importante trabajo de Kit Fine acerca del concepto de ‘esencia’ (cf. Fine 1994). La rehabilitación de la modalidad metafísica había ya sido una rehabilitación de la inteligibilidad de la ‘esencia’. La perspectiva que se había adoptado, no obstante, era de carácter puramente modal. Los objetos existen en diferentes mundos posibles –esto es lo que presupone, en efecto, la idea de ‘designadores rígidos’. Se puede hacer un ‘filtro’ de las propiedades que un objeto posee en algunos mundos posibles en los que existe, pero que no posee en otros. La ‘esencia’ de un objeto está constituida por las propiedades que ese objeto posee en todos los mundos posibles en que existe, esto es, las propiedades que no han sido ‘filtradas’ como accidentales[[#5|<sup>5</sup>]]<span id=".....">.
La relevancia de la contribución de Fine consiste en haber mostrado la insuficiencia de esta perspectiva. Corregir estas deficiencias requiere introducir nociones primitivas que no admiten ser analizadas por recursos modales. De acuerdo a la concepción modal de la esencia, resulta ‘esencial’ para un objeto ''a'' ser un elemento del conjunto singleton {''a''}, pues en todos los mundos posibles en que existe ''a'' existe también el conjunto {''a''}. Pero no parece esencial para ''a'' ser elemento de algún conjunto. La ‘identidad’ de un objeto no tiene que ver con ser o no elemento de tal o cual conjunto. Al revés, sí parece algo constitutivo de la identidad de un conjunto cuáles sean sus elementos. Además, es un hecho necesario que, por ejemplo, 2 + 3 = 5. Así, sería parte de la esencia de cualquier objeto el poseer la propiedad de ''ser tal que'' 2 + 3 = 5, pero no parece constitutivo de la identidad de un objeto cualquiera la totalidad de los hechos aritméticos. Si se quiere preservar la intuición de que hay propiedades que determinan ‘lo que algo es’ o ‘la identidad’ de un objeto, entonces se requiere hacer una distinción entre las propiedades que posee un objeto en todos los mundos posibles en que existe. Sólo algunas de esas propiedades son relevantes, pero las covariaciones modales no son capaces de efectuar esa discriminación. Fine propone, entonces –siguiendo una venerable tradición filosófica que se remonta a Aristóteles– tomar las esencias como primitivos, sin pretender analizarlas de algún modo. Las entidades poseen esencias y eso es un hecho básico. Los hechos modales, esto es, la distribución de hechos en los diferentes mundos posibles, están fundados en las esencias de las cosas y no al revés. Fine descansa en este concepto primitivo de ‘esencia’ para analizar la relación de dependencia ontológica. Una entidad ''A'' depende ontológicamente de ''B'' porque ''B'' es un constituyente de la esencia de ''A'' (cf. Fine 1995). Así como qué sea esencial no puede ser analizado en términos modales, tampoco puede ser analizado en términos modales qué sea dependiente ontológicamente de qué.
El enfoque de Fine para entender las nociones de ‘esencia’ y de ‘dependencia ontológica’ se ha utilizado luego para entender la relación de ‘fundación’ (''grounding''). El ‘fundamento’ de un hecho ''A'' es la pluralidad de hechos ''B''<sub>1</sub>, ''B''<sub>2</sub>, …, ''B''<sub>n</sub> que son ‘constitutivamente suficientes’ para garantizar la existencia de ''A''. No se pretende analizar esta relación de prioridad ontológica en términos de otros conceptos más básicos o mejor comprendidos. Al revés, se asume la comprensión previa de esta relación de ‘fundación’ para entender otras nociones y otras tesis filosóficas. La existencia de una relación de fundación entre el hecho ''A'' (lo fundado) y los hechos ''B''<sub>1</sub>, ''B''<sub>2</sub>, …, ''B''<sub>n</sub> implica que es necesario que, si son efectivos ''B''<sub>1</sub>, ''B''<sub>2</sub>, …, ''B''<sub>n</sub>, entonces ''A'' es efectivo. Las conexiones de fundación determinan covariaciones modales, pero no pueden ser analizadas como tales covariaciones. Por ejemplo, es necesario que si es efectivo el hecho de que Micifuz es un gato, entonces es efectivo el hecho de que 2 + 3 = 5 –pues, en efecto, es un hecho necesario que 2 + 3 = 5, por lo que la implicación estricta que tenga como consecuente que 2 + 3 = 5 será verdadera, sin importar cuál sea el antecedente. Sería absurdo pensar, sin embargo, que la naturaleza del gato Micifuz sea ontológicamente determinante de hechos aritméticos. La relación de fundación impone una estructura ontológica al ordenar los hechos por conexiones irreflexivas, asimétricas y transitivas. Se trata de una relación no-causal de determinación ontológica explicativa. Rápidamente se ha visto que la ‘fundación’ es el tipo de conexión que se ha buscado en muchas discusiones filosóficas. Por ejemplo, por mucho tiempo se ha querido describir la conexión entre los hechos mentales y los hechos físicos como de ‘superveniencia’. Se advirtió luego que la ‘superveniencia’ no es, de por sí, asimétrica y describe simplemente covariaciones modales[[#6|<sup>6</sup>]]<span id="......">. Lo que se ha querido sostener en estas discusiones es que los hechos mentales están fundados en los hechos físicos.
Durante los últimos diez años la relación de ‘fundación’ ha sido objeto de una atención notoria (cf. por ejemplo, los volúmenes Correia y Schnieder 2012a; Jago 2016; Bliss y Priest 2018). Hay una multitud de cuestiones que son objeto de una viva discusión. Muchos han tratado la relación de fundación como una relación entre ‘hechos’ (cf., por ejemplo, Rosen 2010). Otros la han tratado como conectivos oracionales (cf. Fine 2012), esto es, como un conectivo que permite construir oraciones complejas a partir de oraciones más simples. En la notación de Fine, la expresión “''A'' < ''B''” se debe leer como diciendo que “''B'' porque ''A''”. Las teorías de la ‘fundación’ son regimentaciones de las expresiones en las que utilizamos “porque” para expresar explicaciones ontológicas no causales. La relación de ''truthmaking'' sería un tipo de fundación entre la verdad de una proposición y los hechos que la determinan (cf. Correia y Schnieder 2012b, 25-28; Fine 2012, 43-46).
Es temprano todavía para hacer una evaluación global de todos estos desarrollos. La discusión sobre la ‘fundación’ y la ‘dependencia’ ha concentrado la atención reciente porque se ha advertido que las alegaciones sobre qué funda qué o qué depende de qué son cruciales para la adjudicación de cualquier debate metafísico. El modo en que deba hacerse esa adjudicación es muy diferente si es que es admisible alguna forma de estructura coherentista. La mayor claridad sobre las estructuras de fundación y dependencia promete generar una transformación tan profunda como lo fue la de los años 70 del siglo pasado cuando se dejó atrás la prevalencia que se le asignaba a las consideraciones semánticas para hacer metafísica.
 
==Notas==
<span id="6"> 6.- La forma estándar de comprender la relación de superveniencia es como ‘superveniencia global’. Esto es, los hechos de tipo ''A'' son supervenientes a los hechos de tipo ''B'' si y sólo si, dos mundos posibles en los que sean efectivos los mismos hechos de tipo ''B'' son también mundos posibles en los que son efectivos los mismos hechos de tipo ''A''. La superveniencia entendida de este modo es compatible con la identidad –que es trivialmente simétrica. [[#......|Volver al texto]]
 
==Bibliografía==
Adams, Robert M. 1974. “Theories of Actuality”. ''Noûs'' 8: 211-231. Reimpreso en Michael J. Loux (ed.), ''The Possible and the Actual. Readings in the Metaphysics of Modality'', Ithaca: Cornell University Press, 1979, 190-209.
 
Anscombe, G. E. M. 1971. ''Causality and Determination''. Cambridge: Cambridge University Press. Reimpreso en ''Causation'', editado por Ernest Sosa y Michael Tooley, 88-104. Oxford: Oxford University Press, 1993.
 
Aristóteles. ''Metaphysica''. Recognovit brevique adnotatione critica instruxit W. Jaeger. Oxonii: E Typographeo Clarendoniano, 1957.
 
Armstrong, David M. 1978a. ''Universals and Scientific Realism'', Volume 1: ''Nominalism and Realism''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Armstrong, David M. 1978b. ''Universals and Scientific Realism'', Volume 2: ''A Theory of Universals''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Armstrong, David M. 1983. ''What is a Law of Nature?'' Cambridge: Cambridge University Press.
 
Armstrong, David M. 1997. ''A World of States of Affairs''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Audi, Paul. 2012. “A clarification and defense of the notion of grounding”, en ''Metaphysical grounding: Understanding the structure of reality'', editado por Fabrice Correia y Benjamin Schnieder, 101-121. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Ayer, A. J. 1936. ''Language, Truth and Logic''. Londres: Penguin.
 
Bliss, Ricki y Graham Priest, eds. 2018. ''Reality and its Structure''. ''Essays in Fundamentality''. Oxford: Oxford University Press.
 
Bliss, Ricki y Kelly Trogdon. 2014. “Metaphysical Grounding”, en ''Stanford Encyclopedia of Philosophy'', último acceso el 06/11/21 (<nowiki>https://plato.stanford.edu/entries/grounding/</nowiki>).
 
Braithwaite, Richard B. 1959. ''Scientific Explanation''. Cambridge: Cambridge University Press. Traducido como ''La explicación científica''. Madrid: Tecnos, 1965.
 
Broad, C. D. 1923. ''Scientific Thought''. New York: Harcourt, Brace and Co.
 
Cameron, Ross. 2015. ''The Moving Spotlight: An Essay on Time and Ontology''. Oxford: Oxford University Press.
 
Campbell, Keith. 1990. ''Abstract Particulars''. Oxford: Blackwell.
 
Carnap, Rudolf. 1928. ''Der logische Aufbau der Welt'', Wien. Traducido como ''The Logical Structure of the World'', Chicago: Open Court, 1967.
 
Carnap, Rudolf. 1932. “Überwindung der Metaphysik durch Logische Analyse der Sprache”. ''Erkenntnis'' 2 Nº 1: 219-241. Traducido como “La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje” en ''El positivismo lógico'', editado por A. J. Ayer, 66-87. México: Fondo de Cultura Económica, 1965.
 
Carnap, Rudolf. 1956. ''Meaning and Necessity. A Study in Semantics and Modal Logic''. Chicago: The University of Chicago Press. 2ª edición.
 
Collins, John; Ned Hall y L. A. Paul, eds. 2004. ''Causation and Counterfactuals''. Cambridge, Mass.: MIT Press.
 
Correia, Fabrice y Benjamin Schnieder, eds. 2012a. ''Metaphysical Grounding. Understanding the Structure of Reality''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Correia, Fabrice y Benjamin Schnieder. 2012b. “Grounding: An Opinionated Introduction”. En ''Metaphysical Grounding. Understanding the Structure of Reality'', editado por F. Correia y B. Schneider, 1-36. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Correia, Fabrice y Sven Rosenkranz. 2013. “Living on the Brink, or Welcome Back, Growing Block!”. En ''Oxford Studies in Metaphysics'', editado por Karen Bennett y Dean W. Zimmerman, Volume 8, 332-350. Oxford: Clarendon Press.
 
Correia, Fabrice y Sven Rosenkranz. 2018. ''Nothing to Come: A Defence of the Growing Block Theory of Time''. Springer: New York.
 
Correia, Fabrice. 2010. “Grounding and Truth-Functions”. ''Logique et Analyse'' 53: 251–279.
 
Deasy, Daniel. 2015. “The Moving Spotlight Theory”. ''Philosophical Studies'' 172:2073-2089.
 
Dowe, Phil. 2000. ''Physical Causation''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Dummett, Michael. 1991. ''The Logical Basis of Metaphysics''. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
 
Dummett, Michael. 1996. ''Origins of Analytic Philosophy''. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
 
Ehring, Douglas. 2011. ''Tropes. Properties, Objects, and Mental Causation''. Oxford: Oxford University Press.
 
Fine, Kit. 1994. “Essence and Modality”. ''Philosophical Perspectives'' 8: 1-16.
 
Fine, Kit. 1995. “Ontological Dependence”. ''Proceedings of the Aristotelian Society'' 95: 269-290.
 
Fine, Kit. 2012. “Guide to Ground”. En ''Metaphysical Grounding. Understanding the Structure of Reality'', editado por F. Correia y B. Schneider, 37-80. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Fine, Kit. 2015. “Unified Foundations for Essence and Ground”. ''Journal of the American Philosophical Association'' 1 Nº 2: 296-311.
 
Frege, Gottlob. 1884. ''Die Grundlagen der Arithmetik. Eine logisch-mathematische Untersuchung über den Begriff der Zahl'', Breslau. Traducido como ''The Foundations of Arithmetic. A Logico-Mathematical Enquiry into the Concept of Number''. Traducido por J. L. Austin. Oxford: Blackwell, 1980 (2<sup>da</sup> Edición).
 
Frege, Gottlob. 1892a. “Über Sinn und Bedeutung”. ''Zeitschrift für Philosophie und philosophische Kritik'' 100: 25-50. Traducido como “Sobre sentido y referencia” en ''Escritos lógico-filosóficos'', 45-78.
 
Frege, Gottlob. 1892b. “Über Begriff und Gegenstand”. ''Vierteljahrsschrift für wissenschaftliche Philosophie'' 16: 192-205. Traducido como “Sobre concepto y objeto” en ''Escritos lógico-filosóficos'', 93-112.
 
Frege, Gottlob. 2017. ''Escritos lógico-filosóficos''. Introducción, traducción y selección bibliográfica de Alfonso Gómez-Lobo y Luis Placencia. Buenos Aires: Colihue.
 
Gilmore, Cody. 2006. “Where in the Relativistic World Are We?”. ''Philosophical Perspectives'' 81: 199-236.
 
Gilmore, Cody. 2007. “Time Travel, Coinciding Objects, and Persistence”. En ''Oxford Studies in Metaphysics'', editado por Dean W. Zimmerman, Volume 3, 177-198. Oxford: Clarendon Press.
 
Haslanger, Sally. 1989. “Endurance and Temporary Intrinsics”. ''Analysis'' 49: 119-25.
 
Haslanger, Sally. 1994. “Humean Supervenience and Enduring Things”. ''Australasian Journal of Philosophy'' 72: 339-59.
 
Hawley, Katherine. 2001. ''How Things Persist''. Oxford: Oxford University Press.
 
Heller, Mark. 1990. ''The Ontology of Physical Objects: Four Dimensionalism Hunks of Matter''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Hempel, Carl G. 1965. ''Aspects of Scientific Explanation and Other Essays in the Philosophy of Science''. New York: The Free Press. Traducido como ''La explicación científica. Estudios sobre la filosofía de la ciencia'', Barcelona: Paidós, 1979.
 
Ingram, David. 2019. ''Thisness Presentism: An Essay on Truth, Time, and Ontology''. London: Routledge.
 
Jackson, Frank. 1977. “Statements About Universals”. ''Mind'' 86: 89-92.
 
Jago, Mark, ed. 2016. ''Reality Making''. Oxford: Oxford University Press.
 
Johnston, Mark. 1987. “Is There a Problem About Persistence?”. ''Proceedings of the Aristotelian Society, Supplementary Volumes'' 61: 107-135.
 
Kant, Immanuel Kant. 2009. ''Crítica de la razón pura''. Traducción, estudio preliminar y notas de Mario Caimi. México: Fondo de Cultura Económica, Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Nacional Autónoma de México.
 
Kripke, Saul. 1980. ''Naming and Necessity''. Oxford: Blackwell.
 
Lewis, David K. 1968. “Counterpart Theory and Quantified Modal Logic”. ''The Journal of Philosophy'' 65: 113-126. Reimpreso con ''Postscripts'' en Lewis 1983b, 26-46.
 
Lewis, David K. 1973a. ''Counterfactuals''. Oxford: Blackwell.
 
Lewis, David K. 1973b. “Causation”. ''Journal of Philosophy'' 70: 556-567. Reimpreso con ''Postscripts'' en Lewis (1986a), 159-213.
 
Lewis, David K. 1983a. “New Work for a Theory of Universals”. ''Australasian Journal of Philosophy'' 61: 343-377. Reimpreso en Lewis 1999, 8-55.
 
Lewis, David K. 1983b. ''Philosophical Papers'', Volume I. New York: Oxford University Press.
 
Lewis, David K. 1986a. ''Philosophical Papers,'' Volume II. New York: Oxford University Press.
 
Lewis, David K. 1986b. ''On the Plurality of Worlds''. Oxford: Blackwell.
 
Lewis, David K. 1999. ''Papers in Metaphysics and Epistemology''. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Loux, Michael J. y Dean W. Zimmerman, eds. 2003a. ''The Oxford Handbook of Metaphysics''. Oxford: Oxford University Press.
 
Loux, Michael J. y Dean W. Zimmerman. 2003b. “Introduction”. En ''The Oxford Handbook of Metaphysics'', editado por M.J. Loux y D.W. Zimmerman, 1-7. Oxford: Oxford University Press.
 
Lowe, E. J. 1988. “The Problem of Intrinsic Change: A Rejoinder to Lewis”. ''Analysis'' 48: 72-7.
 
Lowe, E.J. 1987. “Lewis on Endurance versus Perdurance”. ''Analysis'' 47 (3):152-154.
 
Marcus, Ruth Barcan. 1961. “Modalities and Intensional Languages”. ''Synthese'' 13: 303-322. Reimpreso en ''Modalities. Philosophical Essays'', New York: Oxford University Press, 1993, 3-23.
 
Markosian, Ned. 2004. “A Defense of Presentism”. En ''Oxford Studies in Metaphysics'', editado por Dean W. Zimmerman, Volume 1, 47-82. Oxford: Clarendon Press.
 
Maurin, Anna-Sofia. 2002. ''If Tropes''. Dordrecht: Kluwer.
 
McTaggart, J.M.E. 1908. “The Unreality of Time”. ''Mind'' 17: 457-74.
 
McTaggart, J.M.E. 1921. ''The Nature of Existence,'' Volume I. Cambridge: Cambridge University Press.
 
Mellor, D.H. 1998. ''Real Time II''. London: Routledge.
 
Merricks, Trenton. 1994. “Endurance and Indiscernibility”. ''The Journal of Philosophy'' 91: 165-84.
 
Merricks, Trenton. 1999. “Persistence, Parts, and Presentism”. ''Noûs'' 33: 421-38.
 
Miller, Kristie. 2005. “The Metaphysical Equivalence of Three and Four Dimensionalism”. ''Erkenntnis'' 62: 91-117.
 
Miller, Kristie. 2019. “The Cresting Wave: A New Moving Spotlight Theory”. ''Canadian Journal of Philosophy'' 49:94-122.
 
Nagel, Ernst. 1961. ''The Structure of Science''. New York: Harcourt, Brace & World, Inc. Traducido como ''La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de la investigación científica'', Barcelona: Paidós, 1981.
 
Pap, Arthur. 1959. “Nominalism, Empiricism and Universals – I”. ''Philosophical Quarterly'' 9: 330-340.
 
Paul, L. A. y Ned Hall. 2013. ''Causation. A User’s Guide''. Oxford: Oxford University Press.
 
Pearl, Judea. 2009. ''Causation. Models, Reasoning, and Inference''. Cambridge: Cambridge University Press. 2ª edición.
 
Pears, D. F. 1951. “Universals”. ''Philosophical Quarterly'' 1 Nº 3: 218-227. Reimpreso en Michael J. Loux (ed.), ''Universals and Particulars. Readings in Ontology''. New York: Notre Dame University Press, 1970, 44-58.
 
Popper, Karl R. 1959. ''The Logic of Scientific Discovery''. London: Hutchison & Co. Traducido como ''La lógica de la investigación científica,'' Madrid: Tecnos, 1962.
 
Psillos, Statis. 2002. ''Causation and Explanation''. Montreal: McGill-Queen’s University Press.
 
Putnam, Hilary. 1975. “The Meaning of ‘Meaning’”. En ''Language, Mind, and Knowledge'', editado por K. Gunderson. Minneapolis: University of Minnesota Press. Reimpreso en ''Mind, Language and Reality''. ''Philosophical Papers'', Volume 2. Cambridge: Cambridge University Press, 1975, 215-271.
 
Quine, Willard V. O. 1948. “On What There Is”. ''The Review of Metaphysics'' 2: 21-38. Reimpreso en Quine 1953, 1-19.
 
Quine, Willard V. O. 1953. ''From a Logical Point of View''. New York: Harper & Row.
 
Quine, Willard V. O. 1960. ''Word and Object''. New York: John Wiley & Sons, Inc.
 
Quine, Willard V. O. 1969. ''Ontological Relativity and Other Essays''. Cambridge, Mass.: Columbia University Press.
 
Rodriguez-Pereyra, Gonzalo. 2002. ''Resemblance Nominalism. A Solution to the Problem of Universals''. Oxford: Clarendon Press.
 
Rosen, Gideon. 2010. “Metaphysical Dependence: Grounding and Reduction”. En ''Modality. Metaphysics, Logic, and Epistemology'', editado por Bob Hale y Aviv Hoffmann, 109-135. Oxford: Oxford University Press.
 
Russell, Bertrand. 1913. “On the Notion of Cause”. ''Proceedings of the Aristotelian Society'' 13: 1-26.
 
Russell, Bertrand. 1918. “The Philosophy of Logical Atomism”. ''The Monist'' 29 Nº 1: 190-222 y Nº 2: 32-63. Reimpreso en ''Logic and Knowledge'', London: Unwin & Hyman, 1956, 177-281.
 
Ryle, Gilbert. 1932. “Systematically Misleading Expressions”. ''Proceedings of the Aristotelian Society'' 32: 139-170. Reimpreso en ''Collected Papers''. Volume 2: ''Collected Essays 1929-1968'', London: Routledge, 1971, 41-65.
 
Schafer, Jonathan. 2009. “On What Grounds What”. En ''Metametaphysics: New essays on the foundations of ontology'', editado por David Chalmers ''et al.'', 347-383. Oxford: Oxford University Press.
 
Sider, Ted. 1997. “Four-Dimensionalism”. ''Philosophical Review'' 106:197-231.
 
Sider, Ted. 1999. “Presentism and Ontological Commitment”. ''The Journal of Philosophy'' 96: 325-347.
 
Sider, Ted. 2001. ''Four-Dimensionalism''. Oxford: Clarendon Press.
 
Soames, Scott. 2003a. ''Philosophical Analysis in the Twentieth Century''. Volume 1: ''The Dawn of Analysis'', Princeton: Princeton University Press.
 
Soames, Scott. 2003b. ''Philosophical Analysis in the Twentieth Century''. Volume 2: ''The Age of Meaning'', Princeton: Princeton University Press.
 
Soames, Scott. 2014a. ''The Analytic Tradition in Philosophy''. Volume 1: ''The Founding Giants'', Princeton: Princeton University Press.
 
Soames, Scott. 2014b. ''The Analytic Tradition in Philosophy''. Volume 2: ''A New Vision'', Princeton: Princeton University Press.
 
Spirtes, Peter; Clark Glymour y Richard Scheines. 2000. ''Causation, Prediction, and Search''. Cambridge, Mass.: MIT Press.
 
Strawson, Peter F. 1959. ''Individuals. An Essay in Descriptive Metaphysics''. London: Methuen.
 
Williamson, Timothy. 2007. ''The Philosophy of Philosophy''. Oxford: Blackwell.
 
Wittgenstein, Ludwig. 1921. ''Tractatus logico-philosophicus''. Traducción, estudio preliminar y notas de Jacobo Muñoz e Isidoro Reguera. Barcelona: Altaya, 1973.
 
Wittgenstein, Ludwig. 1953. ''Investigaciones filosóficas''. Ed. G. E. M: Anscombe & R. Rhees. Traducción de Alfonso García Suárez y Ulises Moulines. México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1988.
 
Woodward, James. 2003. ''Making Things Happen. A Theory of Causal Explanation''. New York: Oxford University Press.
 
Zimmerman, Dean W. 2004. “Prologue: Metaphysics After the Twentieth Century”. En ''Oxford Studies in Metaphysics'', Volume 1, editado por Dean W. Zimmerman, ix-xxii. Oxford: Clarendon Press.<span id="...">
 
{{Citar|url = http://dia.austral.edu.ar/Metafísica_analítica|cabecera = Rossi, Carlo y José Tomás Alvarado. 2022. "Metafísica analítica"}}
 
 
==Derechos de autor==
 
DERECHOS RESERVADOS Diccionario Interdisciplinar Austral © Instituto de Filosofía - Universidad Austral - Claudia E. Vanney - 2022.
 
ISSN: 2524-941X
 
[[Categoría:Metafísica]]
 
[[Categoría:Filosofía analítica]]
Autores, Editores, Burócratas, Administradores
2226
ediciones

Menú de navegación